Connect with us

en-espanol-verify

Tim Walz’s Military Journey: Unpacking the Truth Behind His Service

Published

on

La carrera militar de Tim Walz: Lo que podemos verificar


El gobernador de Minnesota, Tim Walz, se encuentra bajo el micrófono tras su reciente selección como compañero de campaña de la vicepresidenta Kamala Harris. La atención se centra en su carrera militar y las circunstancias de su retiro, justo cuando su unidad iba a ser desplegada a Irak.

El senador republicano de Ohio, JD Vance, ha cuestionado la decisión de Walz de retirarse de la Guardia Nacional antes de la movilización de su unidad. En un video, Vance sostiene que muchos veteranos lo critican por esta acción. “Cuando la Marina de los Estados Unidos me pidió ir a Irak, lo hice. Cuando llamaron a Tim Walz, él se retiró,” acusó Vance.

Además, en redes sociales, ha habido alegaciones de que Walz ha exagerado o incluso mentido sobre su servicio, un fenómeno a menudo denominado “valor robado.” Muchos lectores han pedido aclaraciones sobre su historial militar.

Walz se dio de baja en mayo de 2005, aproximadamente dos meses antes de que su unidad recibiera una orden de movilización. Sin embargo, no hay pruebas que sugieran que su decisión fue motivada por un intento de evitar el despliegue. Se enlistó en la Guardia Nacional de Nebraska en 1981 y fue transferido a Minnesota en 1996, donde sirvió como sargento mayor.

A pesar del posible despliegue, Walz no se retractó de su campaña al Congreso. En un comunicado en marzo de 2005, mencionó su deber de servir, independientemente de su situación política. “Tengo una responsabilidad no solo para reclutar a mi batallón, sino también para servir si soy llamado,” declaró Walz en ese entonces.

Su unidad, el Primer Batallón de la 125ta Artillería, recibió una orden de alerta para Irak el 14 de julio de 2005 y fue oficialmente movilizada en agosto de ese año. El despliegue se llevó a cabo en octubre, donde finalmente partieron a Irak en marzo de 2006.

Si bien es verdad que Tim Walz se retiró antes de ser enviado a Irak, no hay evidencia de que su retiro fue intencionado para evitar el combate. Dos compañeros de la Guardia Nacional, en una carta publicada en 2018, sostuvieron que Walz falló en cumplir con su deber cuando se enteró del despliegue.

Durante su tiempo en la Guardia Nacional, Walz sí fue desplegado internacionalmente, pero no en una zona de combate. En 2003, apoyó la Operación Libertad Fortalecida en Italia, pero las misiones no incluyeron combate directo. Walz ha mencionado su experiencia ahí, pero siempre aclarando que no estuvo en un entorno de combate.

En cuanto a su rango, las biografías oficiales indican que Walz alcanzó el rango de sargento comandante mayor, aunque se retiró como sargento mayor para poder recibir beneficios. La reglamentación militar señala que completar ciertos cursos es esencial para mantener rangos más altos.

Las afirmaciones sobre su historial militar han generado un debate considerable, y los comentarios tanto a favor como en contra continúan en las redes sociales. La situación expone no solo las tensiones políticas actuales, sino que también pone de relieve la importancia de la veracidad en el servicio militar.

La Associated Press ha contribuido a este informe. La versión original de este artículo se titula: “Tim Walz’s military service record: What we can VERIFY.”