Connect with us

arizona

Innovadora Unidad Móvil de la DEA en Arizona: Pruebas de Drogas Ilícitas al Alcance de Todos

Published

on

Un recurso único en Arizona: Unidad móvil de la DEA para hacer pruebas en drogas ilícitas


PHOENIX — La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Phoenix presentó su laboratorio móvil, una herramienta esencial contra el tráfico de drogas que azota a Arizona. Este laboratorio permite realizar análisis de sustancias ilícitas en el sitio de incautaciones, lo que acelera el proceso de identificación de drogas peligrosas.

Cheri Oz, agente especial de la DEA, proporcionó acceso al laboratorio, donde un equipo especializado trabaja para analizar las drogas incautadas en el valle. La urgencia en estos análisis es evidente, dado que el país enfrenta una crisis de fentanilo, donde píldoras falsas están inundando las calles. Muchas de estas píldoras, que pueden parecerse a medicamentos legítimos, pueden contener mezclas mortales difíciles de distinguir sin un análisis adecuado.

Los laboratorios móviles pueden desplegarse rápidamente en cualquier lugar de Arizona, permitiendo a la DEA responder con celeridad a la amenaza de drogas como el fentanilo y la metanfetamina. Esta capacidad de prueba en el lugar es vital para prevenir un mayor daño al público. Con el incremento constante en la cantidad de drogas confiscadas, el tiempo de respuesta se vuelve crucial.

En el laboratorio, químicos especializados analizan la composición de las píldoras, identificando sustancias nocivas. Oz señala que los contrabandistas frecuentemente mezclan fentanilo con diversos compuestos para eludir la detección. Una tendencia preocupante es el aumento de xilacina y BTMPS en estas mezclas. La xilacina, un sedante aprobado para uso veterinario, intensifica la peligrosidad del fentanilo y no puede ser contrarrestada por Narcan, el tratamiento habitual para sobredosis.

El BTMPS, un químico utilizado para proteger plásticos de los rayos ultravioleta, carece de aprobación para el consumo humano. Su presencia en drogas ilícitas refleja el extremo al que llegan los traficantes para vender sus productos. Estas mezclas se producen en laboratorios clandestinos, donde las condiciones son inadecuadas y peligrosas.

“Están mezclando químicos en sótanos, en la selva. Están tratando de encontrar alguna manera de cazar a los americanos”, advirtió Oz. Desde el verano pasado, la DEA ha evidenciado un alarmante aumento en estas sustancias dañinas. En este contexto, el laboratorio móvil es clave para la identificación y prueba de estas drogas, consolidando la misión de proteger a las comunidades en Arizona.

“Lo que hacemos es importante y nuestra intención es que no nos detendremos”, concluyó Oz, reafirmando el compromiso de la DEA en la lucha contra las drogas ilegales.